Destacado Famosos Moda Social

¿Teñir o imprimir el cabello?

Alexis Ferrer es un estilista y peluquero español que lleva años desarrollando una técnica que le permite imprimir digitalmente diseños en cabello humano. Sí, así es, seguí leyendo y enterate de todo…

Este estilista y peluquero dedicado comenzó a experimentar con la impresión del cabello en 2012. Todo se dio, a partir de que la marca de cuidado del cabello Wella Professionals le pidiera que interpretara una colección en los International Trend Vision Awards de ese año.

Por supuesto, Ferrer tenía el deseo y objetivo de innovar y destacarse con una técnica que no sea habitual en el mundo de la peluquería y moda. Y claramente como podemos saber, hasta el día de hoy la impresión fotográfica en el cabello no es conocida. Ferrer creía que era la forma perfecta de contar gráficamente una historia y así fue.

Primer intento

Durante el primer intento, Ferrer logró llamar la atención en el mundo de la moda. Y desde entonces trabaja en el perfeccionamiento de las técnicas de estampado capilar.

Primera incursión

En la primera incursión de la impresión de cabello lo que hizo fue crear extensiones de cabello rubio. Para su colocación y para lucirlas convocó a modelos femeninas con aspectos de clásicos del terror como The Shining o Psycho de Hitchcock.

Las modelos desfilaron utilizando esta original técnica y con el cabello caído sobre el rostro. Por otro lado, las extensiones se fijaron con una red para permitir que el cabello se adapte al movimiento de la modelo.

Barcelona Fashion Week 2017

En 2017, Ferrer se asoció con la diseñadora Txell Miras, en una colección inspirada en contenedores marítimos y pescadores, para la Barcelona Fashion Week. En esta ocasión, su originalidad y técnica se destacaron nuevamente. Las modelos en sus cabellos tenían retratos fotográficos de pescadores barbudos impresos en las extensiones de cabello largo, y por supuesto terminó siendo una novedad en el mundo de la moda.

Alexis Ferrer sigue perfeccionando y coleccionando ideas para su técnica tan creativa. A principios de este año mostró al mundo la versión más reciente de su técnica de estampado de cabello. Consiste en que ahora permite tener diseños coloridos y vívidos impresos digitalmente en el cabello humano.

El proceso no fue revelado, pero el estilista lo describió como “una combinación de estilos artesanales mezclados con tecnología”.

Siguió compartiendo también: “Debo admitir que las primeras impresiones en el cabello fueron un desafío. Se necesitaron dos meses para obtener buenos resultados con alta definición … Mezclar tecnología con nuestro conocimiento de la artesanía nos ha permitido recrear esos maravillosos patrones en el cabello”, dijo Ferrer.

“La Favorite”

Ferrer llamó su última colección de estampados de cabello “La Favorite”, se inspiró en “las  telas de la burguesía francesa durante el siglo XVIII”.  Y presenta una variedad de motivos de estilo barroco, como coloridas peonías, mariposas y pájaros.

Por otra parte cabe destacar que aún la impresión de cabello no está disponible como servicio comercial. Definitivamente es una técnica que posiblemente pronto sea muy reconocida y utilizada. A medida que la tecnología siga avanzando será posible verla en el mundo del Hairstyle y la moda en general.

admin

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar