Animales Destacado Investigación

Nuevo estudio afirma que los cerdos poseen la capacidad de jugar videojuegos

Psicólogos de animales han realizado un nuevo estudio en el cual entrenaron a los cerdos llamados Hamlet, Omelette, Ebony e Ivory para jugar videojuegos.

Este estudio permite agregar más evidencia de que los cerdos son mamíferos muy inteligentes.

A medida que avanzaban con el entrenamiento, los cerdos captaron y pudieron comprender que la manipulación del controlador del joystick estaba conectada al cursor en el monitor.

Estos cerdos fueron más que capaces de utilizar el joystick, de entender el juego y de jugarlo. Su inteligencia sorprende día a día a estos psicólogos. Para usar el joystick utilizaron sus hocicos, «no es poca cosa», según los investigadores.

«El hecho de que los cerdos puedan hacer esto en cualquier grado debería hacernos reflexionar sobre qué más son capaces de aprender y cómo ese aprendizaje puede afectarlos», dijo la autora principal, Candace Croney, en un comunicado sobre el estudio, publicado en la revista Frontiers in Psychology.

A medida que avanzaba el juego y los cerdos superaban los niveles, se producía como un mecanismo de recompensa y se le otorgaban premios por su buen trabajo y desarrollo.

Y lo que más llamó la atención de los psicólogos de animales y el equipo de investigación, fue que los cerdos continuaron jugando y siguieron avanzando de niveles, incluso después de que el dispenser dejara de ofrecer recompensas, es decir comida.

Resultados

Los cerditos Omelette y Hamlet, ambos Yorkshire, dieron respuestas correctas aproximadamente entre 70% y 78%, respectivamente, consideradas «por encima de la probabilidad».

Por otra parte, los microcerdos de Panepinto llamados Ebony e Ivory obtuvieron un rendimiento menor al de Omelette y Hamlet. Ebony obtuvo solo un 56% e Ivory ganó con una tasa del 68%.

Los investigadores aseguraron y afirman que hay una razón por la que están enseñando a los cerdos a jugar videojuegos: realmente esperan que su estudio pueda informar las políticas futuras sobre el trato ético de los animales.

“Este tipo de estudio es importante porque, al igual que con cualquier ser sensible, la forma en que interactuamos con los cerdos y lo que les hacemos les afecta y les importa”, dijo Croney, profesor y director del Centro de Ciencias del Bienestar Animal de la Universidad de Purdue.

«Por lo tanto, tenemos la obligación ética de comprender cómo los cerdos adquieren información y qué son capaces de aprender y recordar, porque en última instancia tiene implicaciones sobre cómo perciben sus interacciones con nosotros y sus entornos».

Objetivos

Uno de los objetivos del estudio fue crear conciencia sobre los problemas de la crueldad animal, así como «informar las prácticas de manejo y mejorar el bienestar de los cerdos», dijo Croney.

 

admin

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar