Es muy frecuente en esta época los ataques cibernéticos a cuentas bancarias para la extracción de dinero. Pero este no fue el caso de Jessica Johnson, una mujer de Estados Unidos que se percató del gasto de 16 mil dólares en su cuenta, es decir, casi 323 mil pesos.
En su momento creyó que se trataba de un fraude, por lo tanto, alertó a su banco y a Apple sobre lo ocurrido. En su banco no halló mayores respuestas porque no pudieron rastrear la transacción que se efectuó a través de PayPal.
La mujer en su búsqueda imparable de entender el mecanismo por el cual le sustraían el dinero obtuvo respuestas desde Apple, porque reconoció el ícono de Sonic en su historial de gastos.
Sin embargo, no pudo recibir un reembolso porque no llamó en los 60 días posteriores a la transacción. Allí se llevó la sorpresiva noticia que el gasto lo había generado su pequeño hijo de 6 años jugando Sonic Forces en su iPad.
La mujer que se desempeña como empleada en el ramo de bienes raíces en Connecticut se ha visto en la necesidad de reducir sus gastos para saldar las deudas que le generó su hijo, ya que en su trabajo gana dinero solo por comisiones.
¿En qué gastó el niño?
SEGA lanzó un videojuego para dispositivos móviles llamado Sonic Forces: Speed Battle. Este título presenta una jugabilidad estilo Endless runner como Subway Surfers, que se puede acceder desde Google Play y la App Store de Apple.
En las reglas del juego presentaban un camino más fácil para alcanzar los objetivos mediante la inversión monetaria desde una tarjeta. De esta forma, Sony se beneficiaba económicamente y los usuarios mejoraban su posición en el juego. Es así, como el pequeño George encontró un método de alcanzar mejores posiciones en el juego.
El niño invirtió el dinero de su mamá para adquirir anillos rojos y de oro en los videojuegos en los que lograba personajes intercambiables y avanzaba para conseguir objetivos determinados. Esa inversión iba desde 1.99 hasta 99.99 dólares por compra.
¿Conoceremos más casos como este? Según SuperData, empresa especializada en el estudio de mercado gamer, la venta de videojuegos facturó más de 114.000 millones de euros durante el 2020 debido a la pandemia. ¿Qué porcentaje de ventas habrá sido sin conocimiento paterno?
Johnson expresó: “como madre de niños pequeños, pensé que era importante que otros padres lo supieran. Es desafortunado, porque todos estamos en una pandemia, todos trabajamos desde casa. Trabajamos muy duro para mantener a nuestros hijos entretenidos. A veces nos inclinamos a decir: ‘Aquí, toma el iPad’. Creo que, claramente, fue contraproducente en mi caso”.
Agregar Comentario