Sociedad

Los lugares más raros de Colombia

Colombia es uno de los destinos más importantes del mundo. Selvas, bosques, manglares, campos, paradisíacas playas y parques naturales lo convierten en el segundo país más biodiverso del mundo. Sin embargo, esta variedad turística no solo atañe a lugares hermosos pues también es rica en leyendas e historias extrañas.

A continuación te presentamos una lista de los más extraños lugares turísticos de Colombia que seguramente no sabías que existían: 

Un río de cinco colores

La diversidad de colores provoca una exaltación en nuestros sentidos. Eso lo que ocurre en la Sierra de la Macarena donde las aguas del río llamado Caño Cristales presentan colores que van del rojo, al amarillo, verde, azul y negro.  

Esta maravilla natural se debe a los diferentes tipos de algas que crecen sobre su lecho rocoso.

Hotel Refugio del Salto

Cada país tiene sus propios lugares rodeados de leyendas y fenómenos paranormales. Y Colombia no es una excepción.

Tal es el caso del Hotel Refugio del Salto, un mítico lugar ubicado en las afuera de la ciudad de Bogotá junto al Salto de Tequendama.

Este antiguo e imponente hotel abrió sus puertas en el año 1928 hospedando en su interior a la élite social de la época.

El hotel era muy popular pero el paso de tiempo y los cambios de moda lograron atraer solo a aquellas personas que pretendían terminar con sus vidas en los acantilados colindantes. Toda esta situación dio origen a diversas historias fantasmales y de algunas almas en pena que rondan por este lugar hasta nuestros días.

Actualmente este viejo recinto ha sido transformado en la Casa Museo Salto de Tequendama Biodiversidad y Cultura, en donde se puede apreciar la restauración del lugar con algunas exposiciones artísticas y actividades culturales.

Una catedral subterránea de sal

En Zipaquirá, lugar que se encuentra a solamente 50 kilómetros de Bogotá, se encuentran las minas de sal.

Es allí donde hace tiempo, en el año 1954, se construyó una catedral de sal.

La Catedral de Sal de Zipaquirá se divide en tres secciones principales. La primera es el Deambulatorio o Vía Crucis; la segunda sección es precisamente la Cúpula, junto a la rampa de descenso y a los balcones; y la tercera sección se encuentra conformada por las naves de la Catedral en la que pueden apreciarse diferentes y muy atractivos objetos artísticos entre los que se destacan esculturas hechas en sal y en mármol.

Laguna de Guatavita y la leyenda del Dorado

Es uno de los destinos turísticos más interesante que hay en Colombia. Está ubicada en la cordillera oriental del país, entre el municipio de Sesquilé y al norte del municipio de Guatavita a una distancia de 75 km de Bogotá.

Esta laguna es una depresión montañosa con la particularidad que tiene una forma perfectamente circular, con 700 metros de diámetro.

Fue uno de los lugares más sagradas de los indios Muiscas ya que en este lugar se realizaba el ritual de investidura del nuevo Zipa ó Cacique. Según la leyenda, éste navegaba en una balsa hecha de juncos muy ornamentada.

Llevaba el cuerpo cubierto íntegramente con oro en polvo; y en sus pies colocaban un gran montón de oro y esmeraldas para que los ofreciera a los dioses y braseros encendidos para quemar una especie de sahumerio llamado moque.

El nuevo dignatario iba acompañado por cuatro caciques y cuando la balsa llegaba al centro de la laguna, el pueblo que se encontraba en las orillas arrojaba objetos de oro y piedras preciosas al agua.

Se dice que esta historia es una de las precursoras de la leyenda de El Dorado.

Un volcán de lodo (Totumo)

La leyenda local dice que el sitio, ubicado a unos 45 minutos de Cartagena, una vez fue un verdadero volcán activo hasta que un ingenioso sacerdote intervino. Armado con agua sagrada el clérigo domó el ardiente monte y transformó la lava fundida en una caldosa invención de minerales beneficiosos para el cuerpo.

El sitio no deja de ser curioso: un cono volcánico lleno de lodo, de escasa altura (unos 20 metros) al que se asciende por una escalera de madera. Es un sitio donde todo el que llega se atreve a tomar reparadores baños de lodo. 

Sin lugar a dudas, Colombia posee una belleza natural inconmensurable. Si estás interesado en conocer más lugares particulares de Colombia, puedes visitar el sitio de viajes Lánzate y Viaja.

Chamaco Fotus

Hola, soy Chamaco Fotus, nací en Valentina Alsina. Soy fotógrafo profesional. Me considero un ciudadano del mundo.
No es mi intención mandarme la parte ante los lectores, pero soy reconocido mundialmente. Dentro de mis publicaciones fotográficas famosas se encuentran, el cumple de mi niña de 5 años. Cuatro fotos en los lobos marinos de Mar del Plata y dos fotos artísticas sacadas a la tv, mientras miraba el chavo del 8.
Estas son mis notas disfrútalas.
Ahhh, lo siento, pero mi foto de perfil salió pixelada…

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar