Estilo de Vida Salud Sociedad

La dieta cetogénica, el patrón nutricional más buscado en Internet

https://pixabay.com/es/photos/desayuno-deliciosa-dieta-sibarita-1869132/

La dieta keto o cetogénica, un régimen alimenticio de alto contenido en grasas y baja en hidratos de carbono, es actualmente la más popular en internet. Una de las razones por las que ha provocado gran interés entre los usuarios es porque la evidencia científica respalda sus múltiples beneficios que incluyen pérdida de peso, mejora del metabolismo y control del azúcar en sangre.

 

La popularidad de la dieta cetogénica

 A diferencia de otras dietas bajas en carbohidratos (que se centran en las proteínas), el plan cetogénico se centra en las grasas, que pueden proporcionar hasta el 90% de las calorías diarias. Este régimen nutricional busca la cetosis, un proceso fisiológico del cuerpo que consigue convertir toda la grasa en energía.

La cetosis requiere el consumo de grasas para obtener energía rápidamente, pero es menos eficiente. Esto se traduce en un mayor gasto calórico y puede ayudar a reducir la acumulación de grasa y glucógeno. Por lo general, se requieren unos días para alcanzar un estado de cetosis.

 

¿La dieta cetogénica realmente es efectiva?

“La dieta cetogénica se usa principalmente para ayudar a reducir la frecuencia de los ataques epilépticos en los niños. Si bien también se ha probado para perder peso, solo se han estudiado los resultados a corto plazo y los resultados han sido mixtos. No sabemos si funciona a largo plazo, pero no es seguro”, según Kathy McManus, directora del Departamento de Nutrición del Hospital Brigham and Women ‘s, afiliado a Harvard.

 

Los riesgos de la dieta cetogénica

La especialista menciona que la dieta cetogénica está asociada con el aumento del colesterol LDL “malo”, debido a que se concentra solo en huevos, carne, tocino, mantequilla y queso. Asimismo, las personas muchas veces sufren de estreñimiento debido a la falta de fibra.

En ese caso, la web nutricional de Guiadesuplementos.es recomienda modificar temporalmente nuestro estilo de vida y adecuar una dieta para el estreñimiento que incluya beber de 2 a 2,5 litros de líquido al día, especialmente agua, comer tres raciones diarias de fruta con piel siempre que sea posible, aumentar la ingesta de verduras y evitar el consumo de alimentos procesados como hamburguesas, pasteles, papas fritas, entre otros.

Y es que, “si no come una amplia variedad de verduras, frutas y cereales, puede correr el riesgo de sufrir deficiencias de micronutrientes, como selenio, magnesio, fósforo y vitaminas B y C”, sostiene la directora McManus.

Otro riesgo potencial estaría relacionado con los problemas de riñón. Los riñones ayudan a metabolizar las proteínas y McManus advierte que la dieta cetogénica puede sobrecargarlos.

Por último, también estaría asociado con pensamientos confusos y cambios de humor. El cerebro necesita los azúcares de los carbohidratos saludables para funcionar. Una dieta baja en carbohidratos puede causar confusión e irritabilidad. La suma de riesgos mencionados anteriormente se acumulan, por lo tanto, es importante hablar con un médico y dietista registrado antes de probar una dieta cetogénica.

admin

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar