Gato desaparece tres días y regresa con cuenta del pescado que se comió
https://pixabay.com/es/photos/personas-mercado-animales-gato-2568331/
Su gato desapareció por tres días y regresó con deudas a casa. Ocurrió en Tailandia y la historia se ha viralizado.
En un grupo de Facebook del distrito de Chang Phuak en la ciudad de Chiang Mai, Tailandia, publicaron el curioso caso de un gato que tras desaparecer por tres días, regresó a casa con una peculiar sorpresa: una boleta de deuda. Así es, al parecer el felino habría ido de compras a la pescadería.
El dueño, emocionado por el regreso de su mascota, se percató que esta llevaba una nota colgada en el cuello. En la nota se le informó al dueño:
‘’Su gato no dejaba de mirar las caballas en mi tienda, así que le di tres’’, expuso la dueña del puesto.
La bondadosa pescadera que brindó alimento al hambriento felino se identificó bajo el seudónimo ‘’la tía May del callejón 2’’, además, dejó su número en la nota.
Por todos los elementos del suceso, la historia no tardó en viralizarse en las redes sociales, alcanzando más un millar de likes.
Muchos usuarios afirmaron que la mascota parecía bastante satisfecha y que, estaba claro, que no mostraba ningún tipo de arrepentimiento. Otros exigieron al dueño del felino a pagar la cuenta de su engreído. Por supuesto, el buen accionar de la señora no pasó por alto a vistas de los usuarios, quienes la elogiaron por alimentar al inteligente gato tailandés.
Esta curiosa anécdota nos hizo preguntarnos, ¿por qué a los gatos les encanta el pescado? Para resolver nuestras dudas, consultamos a Carmen Martínez del segmento Mascotas en REVIEWBOX. ‘’Debemos tener en cuenta que el gato es un animal carnívoro, entonces, todo tipo de carne, sea de vaca o pescado, representa un verdadero manjar para su paladar. Debido al característico olor del pescado y al finísimo olfato del felino, la carne azul es una de sus preferidas’’, apunta la experta.
Según Martínez, también influye el instinto animal: ‘’En sus orígenes, el gato fue un animal salvaje. Por lo tanto, se encargaba de cazar peces en las orillas de los ríos y mares. Algunos expertos señalan esta teoría como el principal motivo del afán de los felinos por el pescado’’.
No obstante, la especialista recomendó controlar el consumo de pescado en mascotas.
‘’Si bien es cierto, se trata de una carne saludable y rica en diversas propiedades, no todos son beneficios. Algunos tipos de pescados interfieren con la absorción de la vitamina B, y si se lo entregamos crudo podría causar una infección. Es imprescindible consultar al veterinario del engreído cuáles son las cantidades idóneas que beneficiarán su salud. Sino, es preferible optar por alimentos procesados con sabor a pescado’’, aconseja.
Agregar Comentario