Un nuevo participante en el mercado de las aspiradoras robóticas está en camino. El Jet Bot AI + de Samsung, que ofrece control por voz a través de Bixby y el ecosistema SmartThings, ya está disponible en algunos mercados del continente europeo.
Jet Bot AI+ para la limpieza profunda
El Jet Bot AI + tiene un sensor 3D incorporado que escanea la zona para evitar objetos pequeños o difíciles de detectar en el suelo, mejorando así el proceso de limpieza. Esta función es posible gracias a la incorporación de una cámara 3D y un sensor que reconoce obstáculos de tan solo un centímetro.
Según el sitio web de reseñas ElDulceHogar, este electrodoméstico utiliza el sistema de inteligencia artificial Jet AI Object Recognition de Intel. Este sistema es capaz de reconocer objetos, electrodomésticos y muebles en el suelo, así como identificar objetos peligrosos como residuos de mascotas, vidrios y cables eléctricos.
‘‘Con un sensor LiDAR, escanea repetitivamente una habitación para calcular su posición exacta y evitar los puntos ciegos para una limpieza óptima.Tras realizar el trabajo, el limpiador robótico vuelve automáticamente a la estación de limpieza, donde se vacía por sí solo mediante la tecnología de impulsos de aire’’, detallan.
El robot aspirador Jet Bot AI + de Samsung se ha lanzado en Estados Unidos y Europa y se está extendiendo gradualmente a todas las regiones. También estará disponible en América Latina a partir de finales de 2021.
De esta forma, Samsung logró unir una potente inteligencia con un diseño elegante y minimalista que facilitará el trabajo doméstico en miles de hogares. Sin embargo, no es la única propuesta revolucionaria en la industria de electrodomésticos. Desde hace ya algunos años, marcas como Xiaomi o Conga han lanzado propuestas innovadoras y futuristas que prometen cambiar nuestra rutina para siempre.
La revolución de los robots en la industria de electrodomésticos
Marcas como Xiaomi, Conga y Shark están cada vez más presentes en el hogar, y es que han creado electrodomésticos automatizados que facilitan las tareas domésticas.
Si bien en un principio se trató de una moda excéntrica, hoy en día, los robots del hogar son una realidad cada vez más común. Más que electrodomésticos, se trata de gadgets inteligentes con sensores y nuevas técnicas de limpieza que conquistan millones de familias en el mundo.
La competencia entre diferentes marcas ha motivado que cada generación realice cambios y mejoras en el hardware y el software de sus dispositivos, mejorando su rendimiento y ofreciendo nuevas prestaciones.
iRobot es una de las compañías que lideran este sector, pues se centra en ofrecer experiencias digitales a través de sus productos. Sus robots de limpieza domésticos se conectan al WiFi y se monitorizan desde una app móvil.
Además, gracias a la inteligencia artificial, los aparatos son capaces de aprender las rutinas y preferencias de la familia. De esta forma, saben cuándo iniciar o detener la limpieza.
fuente de la imagen https://pixabay.com/es/photos/aspiradora-robot-presupuesto-salón-4827253/
Agregar Comentario