Juegos online Portada

El juego en España, caída en 2020 y recuperación en el año presente

El Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), asociación que aglutina a cerca del 70% de las empresas de juego privado en España, ha presentado recientemente su Anuario del Juego en España 2021, en el que hace un repaso a las principales cifras y magnitudes del sector durante 2020 y el primer semestre del año en curso.

En él se destaca que, si bien la mayoría de actividades económicas sufrieron el impacto de la pandemia el pasado año, la industria del juego ha sido una de las más perjudicadas. Baste decir que, mientras que la caída de la economía española en su conjunto fue del 9,8%, el desplome del juego llegó al 33,7%.

Bien es cierto que el retroceso se concentró en el juego presencial – 37% – y fue paliado en parte por el juego en internet, que registró un crecimiento del 13,7%. Los ingresos de los operadores de juego y apuestas online en 2019 fueron 775 millones de euros, por los 882 del año pasado – es decir, el juego internet sólo creció 107 millones, mientras el presencial descendió 2.300 millones.

A lo largo de los últimos años el juego online ha mantenido una clara tendencia al alza, pero ésta se vio ralentizada en 2020 por la pandemia. Como de costumbre, la variante de juego online que se llevó el 50% de los ingresos son las casas de apuestas españolas con licencia, aunque seguidas de cerca por los casinos en línea, y a mayor distancia de póker, bingo y concursos por internet.

Marcado retroceso de los ingresos

Considerando todas las modalidades de juego, las cantidades jugadas cayeron dramáticamente respecto a las de 2019; si entonces los ingresos de los operadores alcanzaron los 10.220 millones, en 2020 la cifra se detuvo en 6.770 millones. Y si sólo tenemos en cuenta los últimos 9 meses del año, podría decirse que la crisis pandémica condujo prácticamente a una congelación de la actividad.

Uno de los pocos datos positivos para la industria del juego a lo largo del pasado año fue relativo al gasto medio por persona en webs de juego. Éste creció desde los 512 euros al año de 2019, a los 533€ en 2020. Llevando las cifras a términos mensuales, el gasto aumentó de 42,7 euros al mes (en 2019) hasta 44,4€. Cabe no obstante aclarar que el juego online sólo representó el 8% del juego real.

La inversión en publicidad se dispara

De acuerdo a los datos del Anuario de Cejuego, en el primer semestre de 2021 la inversión en publicidad y patrocinios por parte de empresas de juego ha aumentado un 32% en relación al mismo semestre del año precedente. Pero es que el volumen de gasto publicitario ya había batido en 2020 todos los registros previos, tras alcanzar los 228 millones de euros.

Para entender el gran auge de la inversión, que ha alcanzado los 147 millones entre enero y junio del año en curso, hay que recordar que desde agosto están totalmente prohibidos los patrocinios deportivos por parte de empresas de juego y la publicidad se ha visto restringida muy drásticamente, pues los operadores sólo pueden anunciarse entre la 1 y las 5 de la mañana.

Una de las casas de apuestas online que se ha caracterizado por anunciarse con mayor frecuencia es Bet365, que opera en España con licencia de la DGOJ y es una de las más populares entre aquellos a los que gusta apostar en el transcurso de los partidos. Si estás entre esos, quizá te interese consultar este análisis sobre Bet365 directo.

admin

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar