Salud

¿Cómo tener una buena salud mental? Consejos y recomendaciones

Para tener una buena salud mental es imprescindible además de una correcta gestión de los pensamientos, tener una buena alimentación, un tiempo de descanso adecuado y una vida social activa. Esto nos ayudará a tener la mente en buen estado. Pero, ¿cómo cumplir con estas metas? 

Consejos y recomendaciones para tener una buena salud mental  

Cumplir a rajatabla con todo lo necesario para tener una buena salud mental es más sencillo de lo que parece. Y es vital no pasar por alto su importancia. Estos consejos son indispensables para tener una buena salud mental

Gestión de nuestros pensamientos

Una correcta gestión de nuestros pensamientos puede eliminar preocupaciones excesivas. Debemos luchar contra pensamientos negativos para mantener una buena salud mental. Además, debemos mantener presente los pensamientos positivos, estos nos ayudan a mantener el equilibrio a pesar de los problemas por los que estemos pasando.

[wp_ad_camp_5]

Descanso

Un buen descanso es óptimo para encontrarnos bien. Así que debemos asegurarnos dormir entre 7 y 8 horas diarias. Esto puede contribuir a mejorar nuestro rendimiento durante el día, ayudando a nuestra productividad, nuestra concentración y nuestra memoria, además de reducir el riesgo de padecer una depresión.

Diversión

Tener emociones que nos saquen de nuestra rutina es positivo. Por eso es necesario encontrar diversión y entretenimiento. Por ejemplo, encontrar un nuevo hobby que nos distraiga de nuestro día a día es positivo. Incluso hay actividades que pueden estar relacionadas con otros consejos, como la vida social o el ejercicio. 

Alimentación 

Nuestra salud mental también se ve afectada por nuestra alimentación. Por eso debemos elegir cuidadosamente todos los alimentos que consumimos durante el día. Debemos, en su mayoría, limitar nuestro consumo de grasas, alcohol y azúcares. Esto nos protegerá a nivel cerebral y evitaremos la aparición de trastornos de conducta alimentaria.

Vida social activa

No se trata de ser el alma de la fiesta, simplemente se trata de mantener activas nuestras relaciones con otras personas. Esto nos ayudará a distraernos y a vivir plenamente diversificando nuestras actividades diarias y evitando engrandecer nuestros problemas. 

Ejercicio

El ejercicio tiene muchos beneficios para nuestra salud tanto física como mental. El ejercicio es un excelente aliado contra el estrés, la ira, la tristeza o la ansiedad. Está demostrado que hacer ejercicio nos ayuda a mantener una buena salud mental aportando a nuestro cuerpo grandes beneficios.

Relax

La relajación es primordial para tener una buena salud mental. Es recomendable dedicar un tiempo a relajarnos y a estar calmados. Esto nos trae muchos beneficios, ya que no solo nos ayuda a despejar la mente, nos ayuda a pensar con más claridad y a aumentar nuestros niveles de creatividad. 

Metas diarias y semanales

Este tipo de metas a corto plazo son recomendables para mantener nuestros niveles de motivación elevados y olvidarnos del estrés del día a día. Las metas son muy importantes para ejercitar nuestra mente y mantenernos lo más sanos posible. 

Si alguno de estos puntos se nos complica, siempre podemos pedir ayuda. Un especialista nos puede dar las bases para alcanzar estos objetivos, y así tener una buena salud mental, ser felices y tener nuestros pensamientos estables.  

Jorge Lo Cura

Soy médico psiquiatra especialista en terapias alternativas. Realice un master en “Tratamientos progresivos con Ayaguasca” en el College IT Neurociencie en la Quiaca, Jujuy, Argentina.
Obviamente la medicina es mi pasión, pero como no tengo muchos pacientes en los ratos libres me dedico a escribir para la revista Sciencia, Nature e InsolitoNocias.
Si necesitas ayuda psicológica, no lo dudes, envíame un whatsapp: Jorge lo Cura esta para ayudarte.

Agregar Comentario

Clic aquí para comentar