A continuación veremos las características de los colchones viscoelásticos, las cuales han llevado a este tipo de colchones a la cima de los colchones premium.
Los colchones viscoelásticos poseen materiales de alta calidad que tienen la capacidad de tomar la forma del cuerpo de las personas cuando estas entran en contacto con este.
Este tipo de contacto se lo conoce como efecto huella y nos concede quitar los puntos de presión como así también reducir las tensiones musculares y nerviosas, beneficiando la circulación de la sangre.
Además de ser productos muy duraderos, son indeformables y por último cuentan con tratamientos avanzados que evitan posibles alergias y reacciones.
Sin embargo, la necesidad de probar distintos modelos para lograr encontrar el que mas se adapta a las exigencias y particularidades de cada durmiente, es sin duda muy importante, por eso nuestra recomendación es que compres en moisury para tener la tranquilidad y el respaldo de una gran marca.
¿Qué es el material viscoelástico?
El material viscoelástico fue creado por la NASA en la década de los 60 para disminuir la presión ejercida a los astronautas por la fuerza de la gravedad cuando despegaban para viajar al espacio.
En los años 90, este material se comenzó a utilizar con fines domésticos. Inicialmente se introdujo en los hospitales, y más tarde, se extendió a otros sectores hasta llegar a los productos de descanso.
Características del colchón viscoelástico
Los colchones viscoelásticos son productos inmejorables, pues cuentan con las últimas tecnologías del sector del descanso, tal como lo hace el colchón future grafeno de moisury
Algunas de las más importantes y que debemos de conocer son:
* Tamaño: El tamaño es una de las principales características del colchón viscoelástico.
Los anchos más comunes suelen ser de 135, 150 y 180 centímetros. Aunque actualmente, ya casi ninguna medida es desconocida y pueden fabricarse colchones de todos los tamaños.
De igual manera, el largo también debe tenerse presente. La medida normal en el largo es 190 cm, aunque los de 200 o 210 ya no son nada sorprendentes.
* Densidad: La densidad de un colchón viscoelástico se miden en Kg/m³. La densidad y la firmeza son 2 variables que no se relaciona directamente entre si.
En ese sentido, la densidad está relacionada a la calidad del producto y duración de los materiales con las que se ha hecho el colchón. Una densidad alta incrementará el rendimiento y el colchón tendrá mas tiempo de duración que uno con una densidad menor. La densidad estándar recomendable se encuentra en torno a los 55 Kg/m³.
* Núcleo: El núcleo es otra de las características esenciales para prestar atención. Los colchones de viscoelástico son colchones mixtos, es decir, tienen un núcleo que puede estar compuesto por distintos materiales y, más tarde, se agregan capas de confort.
Según de cada durmiente, se escoge un núcleo u otro. Los más comunes son:
- Muelles
- Muelles ensacados
- Espumación
- Látex
* Caras del viscoelástico: Los colchones viscoelásticos están tapizados solo por un lado con este tipo de material y con tratamientos especiales que tienen como objetivo un mayor descanso. El otro lado de la cama, se tapiza empleando tejidos en material 3D y totalmente transpirables.
De igual manera, ambas caras del colchón son utilizables, sin tener inconveniente o problema, aunque es recomendable usar la cara viscoelástica por las prestaciones que ésta presenta.
A través de este artículo esperamos haberte sido de gran ayuda.
Agregar Comentario