El impulsor del turismo espacial a través de su empresa SpaceX, Elon Musk anunció que para el año 2022 tendrá el prototipo del primer robot humanoide capaz de obedecer órdenes simples como acudir al supermercado por una lista de productos.
El desarrollo de esta nueva tecnología estará a cargo de la compañía de automóviles Tesla, también de propiedad del multimillonario, para lo cual se usará el mismo principio de los chips de los autos sin conductor para un desplazamiento autónomo.
De acuerdo al anuncio del inversionista, el Tesla Bot medirá 1.75 metros de alto, pesará 57 kg y podrá cargar hasta 20 kg de peso con una velocidad de 8 km/h. Vendrá en un color blanco y negro, contará con cinco dedos en cada mano y su rostro será una pantalla con información útil.
Todavía no hay un detalle de las funciones, pero el multimillonario advierte que estará capacitado para obedecer órdenes y realizar las labores cotidianas que los humanos evitan, así como tareas que impliquen un riesgo a su integridad física.
El anuncio lo hizo el 19 de agosto durante la celebración del día de la Inteligencia Artificial (IA) de la compañía Tesla, sin ahondar en detalles sobre la fabricación del robot humanoide y si estará destinado para el hogar o un sector específico de la industria por una mayor rentabilidad.
Pese a los anuncios, no son pocos los críticos que tienen dudas sobre la creación de un humanoide en un período tan corto de tiempo.
“Los robots humanoides ya existen en el mundo y cuestan entre 8.000 y 30.000 dólares, pero no tienen piernas, sino ruedas porque es lo que necesitan para sus labores en el sector industrial y de manufactura. La nueva tecnología no llega a la población hasta que no se halla el equilibrio entre costo y beneficio”, sostiene Emma Sánchez, redactora del portal tecnológico ZonaTech.
De acuerdo a la experta, los robots actuales también cumplen funciones de meseros, repartidores y guías de información para lo cual solo necesitan de ruedas para cumplirlas. La expectativa es que dentro de 25 años exista un desarrollo pleno de los robots humanoides que imiten la mayoría de labores de los humanos.
Por ahora, estas funciones están limitadas por la cantidad de energía que se necesita para replicar los movimientos humanos.
Otro factor en contra del anuncio es la credibilidad del multimillonario quien también hizo lo mismo con el sistema de auto conducción de sus vehículos Tesla, pero aún no consigue la total automatización en el desplazamiento y son varias las denuncias de accidentes de tránsito de sus unidades.
https://pixabay.com/es/photos/androide-robot-humanoide-cyborg-5242149/
Agregar Comentario